Saltar al contenido

hablar con tu perro es signo de que eres inteligente según la ciencia

Como para todo, siempre hay extremos y puntos de vista, y en esto no podría ser menos. Hay personas que llegan a tratar a sus perros como si fuesen sus hijos, hay otros que tienen 35 gatos y no pueden parar de adoptar más, hay quienes tienen prácticamente un acuario en su casa y hay otros (es el momento de admitir que eres uno de ellos) que le hablan a su mascota como si fuese una persona humana.

Resultado de imagen para hablar con tu perro es signo de que eres inteligente según la ciencia

Seguro que, debido a esto, en más de una ocasión se te ha tachado de loco. Pues ya es el momento de desmentirlo: no estás loco, eres súper inteligente.

A hablar con los animales, y con otros objetos con los que conversas como si te entendiesen perfectamente, se le llama antropomorfismo y básicamente consiste en otorgar (de forma simbólica) una mente humana a animales y objetos y suponer que te pueden entender.

Imagen relacionada

Si eres capaz de hablarle a tu mascota, eres una persona inteligente. En un estudio realizado por Nicholas Epley, profesor de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), se confirmó lo que hemos comentado anteriormente:

La historia ha tratado el antropomorfismo como un signo de comportamiento infantil y estúpido, pero es realmente algo natural de la tendencia que hace a los seres humanos tan inteligentes y únicos en nuestro planeta. Es algo innato de la mente humana que surgió en parte a partir de la religión y la mitología antiguas. En esa época el antropomorfismo se aplicaba a la percepción de seres divinos de forma humana o a cuando se reconocían en ellos comprortamientos propios de los humanos.

Imagen relacionada

Hay algunas razones que explican el fenómeno de que otroguemos cerebros como los nuestros a animales y objetos que claramente no los tienen, y la mayor es que está escrito en la programación de nuestro cerebro. Pero, ¿a qué estimulos respondemos a la hora de atribuirles esta cualidad?

El lazo afectivo con tu mascota te hace hablarle
Las razones por las que hablamos a nuestras mascotas pueden ser varias. Para empezar, puede ser porque su rostro tenga una forma humanoide, facciones que nos recuerdan a nosotros mismos. También puede ser que haya un vínculo muy fuerte como con una mascota, y por último, porque no eres capaz de explicar su comportamiento.

Imagen relacionada

Aunque este artículo nos haga ver que no estamos locos por hablar con nuestros animales, no hay que confundir hacerlo por el motivo explicado anteriormente a hacerlo a causa de la soledad, que suele ser un factor determinante a la hora de desarrollar este comportamiento.

Así que, si estabas preocupado por la manera que tienes de hablar a tu perro, ¡no te propcupes! Es normal. “Tratar a objetos y animales como seres humanos no es síntoma de estar perdiendo la cabeza”.

“Los mecanismos psicológicos detrás de este tipo de comportamientos son los mismos que los que existen entre las interacciones sociales entre humanos. Reconocer que otro puede tener una mente humana es un reflejo de la habilidad más espectacular de nuestro cerebro, no de la estupidez”, concluye el estudio.

Fuente: https://www.losreplicantes.com